
Title: | Historia. National Geographic, 206 - Febrero 2021 - La ciudad prohibida |
Material Type: | Serial check-in : printed text |
Published date : | 05/02/2021 |
Publication Date: | 2021 |
Interest level: | Grades 5-12 |
Languages: | Spanish |
Class number: | 909 (World history) |
Descriptors: | ; Grades 5-12 ; World history ; Pharaohs ; Merlin (Legendary character) ; Forbidden City (Beijing, China) ; Outlaws ; Middle East -- Jerusalem ; Middle East -- Elam ; Pandemics |
Abstract: |
- Casanova, el aventurero de Venecia: Culto, refinado y amante de todos los placeres, Giacomo Casanova, hijo de unos humildes actores, encandiló a la decadente alta sociedad veneciana del siglo XVIII. Casanova pasó sus años de juventud dedicado con frenesí al juego y a las aventuras con damas de toda condición, hasta que sus provocaciones lo llevaron a la cárcel y, tras su huida, a un largo exilio.
- Amarna, la primera peste: Hace tres milenios se extendió poor todo el Mediterráneo la primera plaga documentada de la historia. - La peluca, signo de clase: Difundida por Luis XIV, la moda de la peluca masculina fue adoptada por las élites de toda Europa. - El zigurat de Elam: En 1935, unos operarios en busca de petróleo descubrieron el zigurat mejor conservado de Mesopotamia - Emperadores de Roma y faraones de Egipto: Tras convertirse en una provincia del Imperio romano, los egipcios adoraron a los emperadores de Roma bajo el aspecto de los antiguos faraones, esperando que realizaran los ritos religiosos exigidos por el orden del cosmos - El mago Merlín, historia y leyenda: A partir de tradiciones populares anteriores, la figura del mago Merlín surgió en el siglo XII por obra de literatos que terminarían convirtiéndolo en el vidente del rey Arturo. - La Ciudad Prohibida: Durante más de cuatro siglos, la Ciudad Púrpura prohibida de Beijing fue residencia de los emperadores chinos, que exhibían toda su magnificencia en las solemnes ceremonias celebradas allí en ocasiones señaladas. - Bandoleros españoles: A finales del siglo XVIII y comienzos del XIX, la miseria del mundo rural convirtió el bandolerismo en una auténtica plaga que las autoridades se veían incapaces de erradicar. - La mujer en la Grecia clásica: Sometida a la voluntad de su marido o de su padre, la mujer tenía un papel secundario en Grecia. No se la consideraba una ciudadana y por tanto estaba apartada de los órganos políticos. Su autonomía se reducía al ámbito doméstico, especialmente en Atenas. En ciudades como Esparta, en cambio, las mujeres gozaron de una mayor independencia. |
Copies (1)
Barcode | Call number | Media type | Location | Section | Status | Sub-section |
---|---|---|---|---|---|---|
P000967 | 909 CAS | Journal/Magazine | CA-MYP/DP Library | Media | Available |